Divulgación de la Ley de transparencia en las cadenas de suministro
Esta divulgación se proporciona de conformidad con la Ley de Transparencia en las Cadenas de Suministro de California de 2010, sección 1714.43 del Código Civil de California, que exige a los minoristas y fabricantes que superen un determinado tamaño y que hagan negocios en California que revelen qué medidas, si las hubiera, han tomado para controlar la trata de personas y el uso de mano de obra esclava en sus cadenas de suministro.
Nuestra organización reconoce el papel fundamental que desempeñamos en la prestación de servicios y la venta de productos que mejoran la vida de nuestros clientes. Para ello, debemos equilibrar los beneficios y riesgos sociales, ambientales y económicos de los productos que ofrecemos, incluida la forma en que se obtienen, fabrican y utilizan.
Los proveedores, franquiciados y empleados desempeñan un papel clave en nuestros esfuerzos por garantizar que gestionamos nuestra cadena de suministro global de forma sostenible. Adquirimos productos de empresas acreditadas con prácticas empresariales responsables. Nuestros proveedores deben estar de acuerdo con nuestros Código de conducta del programa de socios que los obliga a llevar a cabo sus negocios de conformidad con diversas leyes y prácticas comerciales éticas, incluidas, entre otras, las leyes que prohíben la esclavitud y la trata de personas. Si un proveedor no lo hace, podemos terminar nuestra relación comercial y emprender otros recursos legales contra el proveedor.
Además, la Compañía mantiene estándares y procedimientos internos de responsabilidad con respecto al cumplimiento por parte de los empleados de las leyes aplicables, que incluyen cualquier ley relacionada con la esclavitud y la trata de personas.
La Compañía produce un informe anual de cumplimiento confidencial y lo presenta a su CEO y a los miembros del Consejo para que puedan tomar medidas correctivas y mejorar los controles y políticas internos de la Compañía según lo consideren necesario.